3.1.2. Protocolos de la capa de red

 3.1.2. Protocolos de la capa de red.

Los protocolos implementados en la capa de Red que llevan datos del usuario son:
  • Versión 4 del Protocolo de Internet (IPv4)
  • Versión 6 del Protocolo de Internet (IPv6)
  • Intetercambio Novell de paquetes de internetwork (IPX)
  • AppleTalk
  • Servicio de red sin conexión (CLNS/DECNet)


IPv4

La versión 4 de IP (IPv4) es la versión de IP más ampliamente utilizada. Es el único protocolo de Capa 3 que se utiliza para llevar datos de usuario a través de Internet y es el tema de CCNA.

El Protocolo de Internet fue diseñado como un protocolo con bajo costo. Provee sólo las funciones necesarias para enviar un paquete desde un origen a un destino a través de un sistema interconectado de redes. El protocolo no fue diseñado para rastrear ni administrar el flujo de paquetes. Estas funciones son realizadas por otros protocolos en otras capas.

Características básicas de IPv4:

  • Sin conexión: No establece conexión antes de enviar los paquetes de datos.
  • Máximo esfuerzo (no confiable): No se usan encabezados para garantizar la entrega de paquetes.
  • Medios independientes: Operan independientemente del medio que lleva los datos.

IPv6

El Protocolo de Internet versión 6, en inglés: Internet Protocol version 6 (IPv6), es una versión del Internet Protocol (IP), definida en el RFC 2460 y diseñada para reemplazar a Internet Protocol version 4 (IPv4) RFC 791, que a 2016 se está implementado en la gran mayoría de dispositivos que acceden a Internet.
IPv6 es una extensión conservadora de IPv4.
  • Capacidad extendida de direccionamiento
  • Autoconfiguración de direcciones libres de estado (SLAAC)
  • Multicast
  • Seguridad de Nivel de Red obligatoria
  • Procesamiento simplificado en los routers
  • Movilidad
  • Soporte mejorado para las extensiones y opciones
  • Jumbogramas

IPX

IPX. Son las siglas en inglés de Internetwork Packet Exchange (Intercambio de Paquetes Interred). Es un protocolo de la capa de red de Netware responsable de transferir datos entre el servidor y los programas de las estaciones de trabajo mediante datagramas.
Características:
  • IPX es un protocolo de la Capa de red (nivel 3 del modelo OSI).
  • Está orientado a paquetes y a comunicaciones sin conexión (no requiere que se establezca una conexión antes de que los paquetes se envíen a su destino).
  • Es utilizado como mensajero del protocolo SPX, ya que por sí solo carece de fiabilidad durante el transporte de paquetes.
  • La cabecera de los paquetes de IPX se compone de 30 bytes, y los datos que junto con la cabecera no pueden sobrepasar los 1518 bytes.
  • Sistema de direccionamiento IPX
Se utilizan tres componentes básicos para identificar un proceso en la red:
  • Dirección de red, la cual identifica la red a la que pertenece.
  • Número de nodo que indica el dispositivo conectado a la red.
  • Número de socket que indica el proceso en el nodo.


Appletalk


Appletalk es un conjunto de protocolos desarrollados por Apple Inc. para la interconexión de redes locales. Fue incluido en un Macintosh Apple en 1984 y actualmente está en desuso en los Macintosh en favor de las redes TCP/IP.
el protocolo utilizado en la capa numero 3 es el DDP (Datagram Delivery Protocol) que realiza el transporte de datos de bajo nivel.

  

CLNS 

CLNS (Servicio No Orientado a Conexión), en telecomunicaciones, es un servicio que establece la comunicación entre entidades sin necesidad de establecer una conexión entre ellas. Cuando una entidad tiene información para transmitir, sencillamente la envía, (tramas, paquetes, bloques, etc.).


Comentarios

Entradas más populares de este blog

2.1.3. Toma de medida para las aplicaciones y servicios

4.2. Trama de Ethernet/4.2.1. Encapsulación del paquete

4.2.5.1. CSMA/CD: el proceso