2.2.4 PROTOCOLO UDP

2.2.4 PROTOCOLO UDP

Son sistemas en redes domésticas y corporativas locales y en redes públicas como Internet se basa normalmente en la familia de protocolos de Internet. 

Es un protocolo que permite la transmisión sin conexión de datagramas en redes basadas en IP. 

Para obtener los servicios deseados en los hosts de destino, se basa en los puertos que están listados como uno de los campos principales en la cabecera UDP. 

Como muchos otros protocolos de red, UDP pertenece a la familia de protocolos de Internet.


características 

  1. El protocolo UDP funciona sin conexión: el protocolo UDP se caracteriza porque permite el envío de datagramas a través de la red sin que se haya establecido previamente una conexión entre el emisor y el receptor. Los datagramas respectivos se envían a la dirección IP preferida de la secuencia especificando el puerto de destino, sin que sea necesario que el ordenador asociado al mismo tenga que dar una respuesta. No obstante, cuando los paquetes tienen que ser devueltos al emisor, existe la posibilidad de incluir en la cabecera UDP información sobre el puerto de origen.

  1. UDP utiliza puertos: al igual que el TCP, el protocolo UDP utiliza puertos para permitir que los datagramas se transfieran a los protocolos correctos, es decir, a las aplicaciones elegidas del sistema de destino. Los puertos quedan definidos mediante un número conforme a un rango de valores válidos, estando reservado el rango de 0 a 1023 para los servicios fijos.

        3.  El protocolo UDP permite una comunicación rápida y sin retardos: el protocolo de transporte            Es el adecuado para una transmisión de datos rápida debido a que no hay que llevar a cabo una                       configuración de la conexión
   

   Estructura 

            La cabecera UDP contiene toda la información necesaria para la transmisión de datos utilizando el              protocolo de transporte y hace que un paquete UDP ..

Bits 0–15Bits 16–31
CeroPuerto de origenPuerto de destino
32Longitud del mensajeSuma de verificación

    aplicaciones a usar 

           Aplicaciones basadas en best effort delivery: el escenario típico en el que encontramos el protocolo UDP son las aplicaciones basadas en la entrega de mejor esfuerzo. A este tipo de programas, que utilizan el protocolo de datagramas de usuario como un mecanismo de mejor esfuerzo


  • Aplicaciones ligeras: la baja sobrecarga del protocolo de transporte proporciona un soporte óptimo para las aplicaciones que tengan un diseño muy sencillo. Lo anterior, junto con el hecho de que no es necesario configurar una conexión, hacen que estas aplicaciones puedan beneficiarse de un rendimiento especialmente alto en el procesamiento y reenvío de datagramas en las redes.
  
  • Aplicaciones con mecanismos propios para una transmisión fiable: el UDP puede resultar interesante para aquellas aplicaciones que necesitan un intercambio de información fiable, pero que dependen de sus propios mecanismos a la hora de dar respuesta a los datagramas. La ventaja de este tipo de servicios es que no están sujetos a patrones fijos a la hora de garantizar la integridad y exactitud de los datagramas enviados. Pueden decidir por sí mismos cómo y cuándo reaccionar ante información incorrecta o no clasificada.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

2.1.3. Toma de medida para las aplicaciones y servicios

4.2. Trama de Ethernet/4.2.1. Encapsulación del paquete

4.2.5.1. CSMA/CD: el proceso