1.4. Protocolos de comunicación
1.4. Protocolos de comunicación
Los protocolos de comunicación instituyen los parámetros que determinan cuál es la semántica y cuál es la sintaxis que deben emplearse en el proceso comunicativo en cuestión
Los protocolos de comunicación en Internet más importantes son TCP (cuyas siglas pueden traducirse como Protocolo de Control de Transmisión) e IP (Protocolo de Internet). Su acción conjunta (TCP/IP) posibilita el enlace entre todos los equipos que acceden a la red..POP, SMTP y HTTP son otros protocolos vinculados a Internet, que los usuarios suelen utilizar a diario, aunque no lo adviertan ni sepan cómo funcionan. Estos protocolos permiten navegar a través de los sitios web, enviar correo electrónico, escuchar música online..
TCP
Protocolo de comunicaciónEl Protocolo de Control de Transmisión es, como se explica anteriormente, uno de los elementos básicos de Internet.
.IP
La función del IP, que se encuentra en la capa de red, es permitir la comunicación en dos direcciones, en destino u origen, para que sea posible la transmisión de datos a través de un protocolo no orientado a conexión que envía paquetes conmutados .I.
Protocolo OSI/ISO.
El término interconexión de sistemas abiertos (OSI, de open system interconection) es el nombre de un conjunto de normas para comunicaciones entre computadoras.
POP, SMTP y HTTP son otros protocolos vinculados a Internet, que los usuarios suelen utilizar a diario, aunque no lo adviertan ni sepan cómo funcionan. Estos protocolos permiten navegar a través de los sitios web, enviar correo electrónico, escuchar música online..
TCP
Protocolo de comunicaciónEl Protocolo de Control de Transmisión es, como se explica anteriormente, uno de los elementos básicos de Internet.
.
IP
La función del IP, que se encuentra en la capa de red, es permitir la comunicación en dos direcciones, en destino u origen, para que sea posible la transmisión de datos a través de un protocolo no orientado a conexión que envía paquetes conmutados .I.
Protocolo OSI/ISO.
El término interconexión de sistemas abiertos (OSI, de open system interconection) es el nombre de un conjunto de normas para comunicaciones entre computadoras.
Protocolos por capa
Protocolos de la capa 1
- · ISDN: servicios integrados de red digital.
- · PDH (Plesiochronous Digital Hierarchy): jerarquía digital plesiócrona.
- · E-portador (E1, E3, etc.).
- · T-portador (T1, T3, etc.).
- · RS-232: una línea interfaz serial desarrollada originalmente para conectar los módems y las terminales
- · SDH (Synchronous Digital Hierarchy): jerarquía digital síncrona.
- · SONET: establecimiento de una red óptica síncrona
- Protocolos de la capa 2 (capa de transmisión de datos)
- ARCnet.
Protocolos de la capa 2 de3
- ATM: modo de transferencia asíncrona.
- ATM: modo de transferencia asíncrona.
Comentarios
Publicar un comentario